ISO 9001
La norma internacional ISO 9001 es aplicada en organizaciones dentro del sector de la construcción para que éstas sean más competitivas con respecto a las demás e incrementen su mercado.
A la hora de implementar un SGC (Sistema de Gestión de la Calidad), muchos directores piensan que la norma ISO9001 es aplicable exclusivamente al sector manufacturero y no tiene ninguna relación con la construcción. También son muchos los clientes que a la hora de contratar un servicio a dichas empresas constructoras, sólo se fijan en el precio.
Toda esta idea es un error, porque según la Organización Internacional de Normalización (ISO), debido a la certificabilidad de los procesos, el sector de la construcción es uno de los que tienen mayor número de organizaciones certificadas.
La norma ISO-9001 es un instrumento que se encarga de la integración de la parte administrativa, técnica y humana relacionada con la construcción mediante la implantación de sistema de gestión de la calidad.
Las organizaciones, en el sector de la construcción, desarrollan e implantan SGC que introducen una serie de directrices operacionales. Es un sistema que se va a ejecutar en proyectos y obras elaborados por la organización, mediante planes de calidad donde se estiman y se estudian las especificaciones de cada caso.
El Plan de Calidad se detalla como el documento que integra el Sistema de Gestión de la Calidad de un proyecto u obra.
Los Sistemas de Gestión de la Calidad fundamentados en la norma ISO 9001 reportan a las organizaciones los siguientes beneficios:
- Alianzas estratégicas por la apertura internacional.
- Establecimiento de una estructura organizacional flexible.
- Reducción de los gastos operativos y administrativos.
- Mejor servicio de calidad.
- Mejor utilización de los recursos humanos, operativos y administrativos.
- Mayor competitividad.
- Mayor confianza por parte de los clientes hacia la empresa.
Sin embargo, si no se llevan a cabo los requerimientos de la norma ISO 9001, las organizaciones tendrán los siguientes costes:
- Mal empleo y desperdicios de los materiales.
- Retrasos en las entregas y como consecuencia multas por no cumplir con dichas fechas.
- Productos y materiales defectuosos.
- Deficiencias en las organizaciones.
- Tiempo dedicado a reparaciones, etc.
ISOTools facilita, en el sector de la construcción, la automatización sencilla de los sistemas de gestión, conforme a las norma ISO 9001.