En el Instituto Politécnico Rensselaer se ha inventado una batería de nanoingeneria a partir de celulosa, Se trata de un dispositivo ligero, flexible, ultra fino, que puede ser enrollado, doblado o cortado tantas veces como se quiera, sin perder su eficiencia. y que se adapta a los dispositivo
La pila de papel es resistente a extremas temperaturas puede soportar entre 150º y -40º, una de sus características principales es que se puede imprimir como si fuera papel ya que está hecho en un 90% de celulosa al igual que este, y funciona como batería y como supercondensador, los que hasta ahora se presentan separados en los sistemas. Por otra parte el hecho que no tenga ningún elemento químico hacen que sea medioambientalmente seguro. s de tecnología del futuro, ya sea a aparatos médicos implantables en personas, a vehículos, aviones, barcos, etc.
La batería puede proporcionar la misma potencia y duración que una pila convencional.
Para la creación de esta que sin duda se considera un avance en almacenamiento energético, y para la industria electrónica, La llamada pila de papel ha sido patentada, ahora están enfocados en mejorar la eficiencia y en su fabricación.