ISO 27001
La norma ISO 27001 se hace cada vez más importante para las empresas energéticas, debido a la enorme dependencia de estas empresas de los sistemas de información, que albergan datos e información importante para la propia empresa así como para los clientes, socios, etc.
Cualquier fallo o incidente que afecte a esta información puede suponer un fatal efecto para la organización y/o sus grupos de interés.
Los clientes, sociedad, accionistas, proveedores, auditores o cualquier otra parte interesada reclaman cada vez más organizaciones en las que tengan como prioridad la protección, confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
La implantación de la ISO-27001 en las empresas del sector energético supone la seguridad de la confidencialidad, integridad y disponibilidad del sistema de información. Así como la capacidad de la organización de conocer sus riesgos, identificar amenazas y controlarlas.
Además su certificación supone la mejora de la imagen corporativa y la confianza y reconocimiento ante la sociedad, accionistas, proveedores, etc.
Una empresa del sector energético, al implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001 logra:
• Un sistema de seguridad de la información adaptado a sus necesidades y que le aporta un valor añadido.
• Las empresas del sector energético son organizaciones con multitud de clientes debido a los servicios que prestan, por ello se hace imprescindible el garantizar la seguridad de sus datos, aportándoles un valor añadido.
• Demostración de la capacidad de cumplir con las leyes referentes a la seguridad de los datos.
• Mejorar la gestión de riesgos de seguridad de la información.
• Disminución de los costes asociados a los incidentes de seguridad de la información.
• Mejorar la reputación de la empresa.
• Mejorar la imagen de la empresa ante todo su público.
La Plataforma Tecnológica ISOTools facilita la implantación y mantenimiento de la ISO27001 en las empresas del sector energético, logrando garantizar la eficacia y eficiencia en la gestión de la seguridad de la información, aplicando los nuevos requisitos establecidos en la nueva versión ISO 27001:2013.